Ir al contenido principal

Cosas para la vida

EVITA DISCUTIR

Hay personas a quienes les encanta discutir, pues la confrontación los energiza, haciéndoles sentir "súper", mientras otros ni discuten ni le llevan la contraria ¡a nadie! Ambos extremos afectan las relaciones, por lo que sugiero aprender a diferir sin discutir.

Veamos los pasos a seguir.

Conócete mejor. Observa tu estilo de comunicación y pídele opinión a personas de confianza para que puedas determinar cuan controvertible es tu conducta: ¡quizás no te has dado cuenta de las amistades que te esta costando!

Escucha tu propia voz. ¿Que dices en cada situación... y como lo dices? Tus palabras, ¿son fuertes, rudas, hirientes? y tu tono de voz ¿es alto? ¿es emotivo? ¿suena irónico, mandón, o quejoso?

Presta atención cuando te están hablando. Muchas veces las discusiones surgen de malos entendidos. Esfuérzate por entender el punto, la posición del otro, y lo que dice, o lo que insinúa y no dice pero que comunica. Casi siempre pensamos en lo que vamos a decir cuando el otro calle, o atendemos más a nuestra emoción que a la lógica y la razón.

Evita discutir cuando sientas enojo. Si nos domina la emoción, la lógica y la razón se van a la huelga. Respira profundo y cuenta hasta diez. ¡Cuenta hasta cien , si es preciso!

Salte del lugar. Excúsate de alguna manera y aléjate. Cuando tengas mas calma, puedes regresar a "analizar las diferencias". Recuerda que el que mantiene la calma siempre controla la situación. Si no te puedes alejar físicamente, aléjate mentalmente, pensando en algo agradable. Eso no impedirá que escuches el mensaje de la otra persona y te servirá de filtro, manteniendo a raya los embates de la emoción.

No te ciegues por la emoción. Escoge cuándo y dónde es más apropiado dilucidar asuntos difíciles.

No contamines lo presente con molestias o asuntos pasados. Si debes discutir atiéndelo en el momento. Evita decir: "Tu siempre..._______", o "tu nunca______", o "cuantas veces...______", etc.

Escoge tus batallas. No pelees por cualquier tontería, ni con cualquier tónto.

Utiliza el tacto. Así evitarás que levanten las invisibles murallas defensivas que le impiden a tus mensajes ser bien recibidos.

Mantén la cordialidad en toda la conversación. Obrando con sabiduría evitando lamentaciones. Evitando discusiones innecesarias te elevas hacia la superación y la excelencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viendo la felicidad es pequeñas cosas

El contemplar la naturaleza tiene su encanto . El escuchar los truenos aún cuando está la nube cargada, el escuchar y ver como el cielo cambia para estar listo para el status de lluvia es una maravilla, durante años dije no me gusta la lluvia, pero ahora no puedo decir lo mismo, pues me encanta, el ver como la lluvia puede ser usada para tomarse o para limpiar por algunas personas es darse cuenta que la lluvia realmente es buena. El ver como rocían las plantas y aún así florecen es pensar como me dijo una vez un jardinero, la lluvia significa vida, significa creación. Sin contar lo que me dijo una vez alguien hace algún tiempo. El invierno es para acurrucarse con alguien al lado, por supuesto no lo veía así, pues aprendí a hacer deportes de nieve y me encantan, pero entonces por qué no existen deportes de lluvia, qué nos queda hacer entonces a los países del trópico, no tengo la más mínima idea. Y el sol, cuan maravilloso paisaje nos da, cuanta luz nos alumbra y que rico es el c...

Amateur

Hace unos dias  me consideré como una persona amateur, pero me he puesto a investigar en la traducción de la palabra en sí y me doy cuenta que lo puedo ser en un aspecto y en el otro no. En cuanto a mi parte artística lo hago porque quiero hacerlo sin obtener ningún dinero a cambio, pero sin embargo en la parte profesional que es otra parte de el significado de la palabra me gusta investigar sobre los temas que llaman mi atención, no soy de aquellas personas que solo les gusta saber un poquito de cada cosa, aunque pensándolo bien debería hacerlo y a la vez profundizar en lo que más me gusta Otro proyecto año 2018