Ir al contenido principal

Cosas para la vida

EVITA DISCUTIR

Hay personas a quienes les encanta discutir, pues la confrontación los energiza, haciéndoles sentir "súper", mientras otros ni discuten ni le llevan la contraria ¡a nadie! Ambos extremos afectan las relaciones, por lo que sugiero aprender a diferir sin discutir.

Veamos los pasos a seguir.

Conócete mejor. Observa tu estilo de comunicación y pídele opinión a personas de confianza para que puedas determinar cuan controvertible es tu conducta: ¡quizás no te has dado cuenta de las amistades que te esta costando!

Escucha tu propia voz. ¿Que dices en cada situación... y como lo dices? Tus palabras, ¿son fuertes, rudas, hirientes? y tu tono de voz ¿es alto? ¿es emotivo? ¿suena irónico, mandón, o quejoso?

Presta atención cuando te están hablando. Muchas veces las discusiones surgen de malos entendidos. Esfuérzate por entender el punto, la posición del otro, y lo que dice, o lo que insinúa y no dice pero que comunica. Casi siempre pensamos en lo que vamos a decir cuando el otro calle, o atendemos más a nuestra emoción que a la lógica y la razón.

Evita discutir cuando sientas enojo. Si nos domina la emoción, la lógica y la razón se van a la huelga. Respira profundo y cuenta hasta diez. ¡Cuenta hasta cien , si es preciso!

Salte del lugar. Excúsate de alguna manera y aléjate. Cuando tengas mas calma, puedes regresar a "analizar las diferencias". Recuerda que el que mantiene la calma siempre controla la situación. Si no te puedes alejar físicamente, aléjate mentalmente, pensando en algo agradable. Eso no impedirá que escuches el mensaje de la otra persona y te servirá de filtro, manteniendo a raya los embates de la emoción.

No te ciegues por la emoción. Escoge cuándo y dónde es más apropiado dilucidar asuntos difíciles.

No contamines lo presente con molestias o asuntos pasados. Si debes discutir atiéndelo en el momento. Evita decir: "Tu siempre..._______", o "tu nunca______", o "cuantas veces...______", etc.

Escoge tus batallas. No pelees por cualquier tontería, ni con cualquier tónto.

Utiliza el tacto. Así evitarás que levanten las invisibles murallas defensivas que le impiden a tus mensajes ser bien recibidos.

Mantén la cordialidad en toda la conversación. Obrando con sabiduría evitando lamentaciones. Evitando discusiones innecesarias te elevas hacia la superación y la excelencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sueños clarividentes

Son aquellos que nos avisan, nos preparan de una manera positiva o negativa referente a algo que va a pasar. Vale la pena destacar, no siempre lo que sueña el clarividente se trata de una visión de este tipo. Algo que quiero compartir es que lastimosamente los tengo, y digo lastimosa porque por lo general son presagios de algo malo o algo me va a afectar como persona. Las características de este tipo de sueños son los siguientes: Sueñan con cosas que suceden más tarde. Es un don que se tiene desde la infancia. Sueñan con conversaciones que ocurren más tarde y que viven en primera persona, e incluso ven escenarios en sueños que más adelante, descubren meses o años después. Pueden experimentar viajes astrales. También son “onironautas”, es decir, pueden controlar sus sueños. Puede entrar en contacto o hablar con personas fallecidas en sus sueños Los sueños clarividentes. Empezaremos definiendo los que se consideran, los sueños más selectos y donde se podría desprender la “capacida...

Lo que aprendí en estos últimos meses

Parece mentira como diferentes etapas de nuestra vida le ponemos término. Parece mentira como dejamos el pasado como algo distante y empezamos a ver que es lo que tenemos en nuestro presente. Me encanta ver la vida del lado positivo y me encanta descubrir todo lo que ella me da. Estoy agradecida de ser quien soy y agradecida de poder ver la vida en diferentes puntos de vista, quizá algún tiempo atrás tenía dudas, ahora no queda ninguna, ahora me convencí que la razón que estoy donde estoy era una y de ser quien soy también lo es. Gracias Dios por tenerme aquí y ahora feliz.