Ir al contenido principal

Casarse, un compromiso muy serio

> English
> Français
> Italiano

> Deutsch
> Slovensko
El lugar de encuentro de los católicos en la red



Buscador

Avanzado | Mapa del sitio

Tus Favoritos | Página de Inicio | Recomiéndanos | Opiniones | Suscríbete


Contratar Publicidad | Donativos
Jóvenes | comunidad
Noviazgo y matrimonio | categoría
Ser novios | tema
Autor: Yusi Cervantes Leyzaola | Fuente: mercaba.org
¿Estoy lista para casarme?
Algunos signos de que ya has alcanzado la madurez para casarte

¿Estoy lista para casarme?
¿Estoy lista para casarme?

Mi novio y yo queremos casarnos. Mis papás no están de acuerdo. Dicen que aún no estoy lo suficientemente madura. ¿Cómo puedo saber si eso es cierto? ¿Cómo saber si realmente estoy madura?



Algunos de los más importantes signos de que ya tienes madurez son los siguientes:

- Eres capaz de dar y recibir amor.

- Eres capaz de tener una relación de intimidad, profunda, abierta, comprometida.

- Sabes cuál es tu vocación y tienes un sentido de vida.

- Tienes buenos amigos.

- Tienes una profesión (no necesariamente una carrera universitaria) y la ejerces.

- Tienes independencia económica (aun si vives con tus padres, deberías tener la posibilidad de, en caso dado, poder mantenerte a ti misma). Por supuesto, la mujer, cuando se casa, tiene el derecho, de acuerdo con su marido, de dedicarse de lleno a su hogar y a sus hijos, sin salir a trabajar fuera. Pero debe tener la capacidad de, en un momento dado, hacerse cargo de o compartir la responsabilidad económica del hogar.

- Puedes manejar un hogar eficientemente (cocinar, elaborar un menú, lavar, planchar, llevar un presupuesto, hacer la limpieza, etc.). Esto también vale para los hombres.

- Cuidas de ti misma: salud, nutrición, ambientes donde te desenvuelves…

- Estás en paz contigo misma y con los demás.

- Puedes cambiar de opinión —después de reflexionar y escuchar a los demás —, admitir que te equivocaste y pedir perdón cuando sea necesario.

- Disfrutas de la soledad.

- Te relacionas con las personas en forma desenvuelta y segura.

- Reconoces tus emociones y las expresas en forma adecuada.

- Defiendes tus derechos en forma firme y respetuosa. Sabes decir no.

- Tu vida interior —de oración, de relación con Dios— es importante.

- Disfrutas la vida.


Hay que entender que la madurez es un proceso. Tal vez —seguramente— no tienes la máxima calificación en cada uno de estos puntos —si es que se pudieran realmente calificar—. Lo que importa es que tengas una madurez básica suficiente que te permita vivir con plenitud y, en la situación que planteas, tener los fundamentos necesarios para hacer un buen matrimonio. Piensa y analiza cada uno de estos puntos, escucha lo que tus seres queridos tienen que decirte y llega a tu propia conclusión. Finalmente, la decisión y la responsabilidad son tuyas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viendo la felicidad es pequeñas cosas

El contemplar la naturaleza tiene su encanto . El escuchar los truenos aún cuando está la nube cargada, el escuchar y ver como el cielo cambia para estar listo para el status de lluvia es una maravilla, durante años dije no me gusta la lluvia, pero ahora no puedo decir lo mismo, pues me encanta, el ver como la lluvia puede ser usada para tomarse o para limpiar por algunas personas es darse cuenta que la lluvia realmente es buena. El ver como rocían las plantas y aún así florecen es pensar como me dijo una vez un jardinero, la lluvia significa vida, significa creación. Sin contar lo que me dijo una vez alguien hace algún tiempo. El invierno es para acurrucarse con alguien al lado, por supuesto no lo veía así, pues aprendí a hacer deportes de nieve y me encantan, pero entonces por qué no existen deportes de lluvia, qué nos queda hacer entonces a los países del trópico, no tengo la más mínima idea. Y el sol, cuan maravilloso paisaje nos da, cuanta luz nos alumbra y que rico es el c...

Amateur

Hace unos dias  me consideré como una persona amateur, pero me he puesto a investigar en la traducción de la palabra en sí y me doy cuenta que lo puedo ser en un aspecto y en el otro no. En cuanto a mi parte artística lo hago porque quiero hacerlo sin obtener ningún dinero a cambio, pero sin embargo en la parte profesional que es otra parte de el significado de la palabra me gusta investigar sobre los temas que llaman mi atención, no soy de aquellas personas que solo les gusta saber un poquito de cada cosa, aunque pensándolo bien debería hacerlo y a la vez profundizar en lo que más me gusta Otro proyecto año 2018