Ir al contenido principal

Los idiomas y la clave para aprenderlos

En el caso del Inglés por estar en un país en donde muchas palabras son en inglés no nos cuesta tanto en la parte del vocabulario, pero la gramática, pues estamos hablando de otra cosa.
Igualmente por estar yendo al cine en inglés, al leer las letras no lo practicamos y nuestro sentido de la vista solo trabaja, entonces seguimos teniendo en general un lenguaje pasivo, es decir, conocemos el lenguaje pero esta en nuestra memoria no utilizada. Nuestro cerebro es muy complejo y en su mayoría solo utilizamos una memoria, la que nos enseñan en clases, en las escuelas...
Existen técnicas que nos ayudan a desarrollar la otra, como creer en las leyes universales y estar siempre alertas; además he visto algo que pasa y cada vez me sorprende mas pero tiene lógica, mientras más pensamos en querer viajar y quitar parámetros, construir nuestro mundo más sencillo se nos hace aprender.
El portugués lo escuchaba desde niña y con los brasileños ellos me hablan portugués yo les contesto español, igual ocurre con los franceses, que aun no entiendo porque no entienden el español y con los italianos que cuando hablan se parece tanto al español, pero cuando escriben ahí si no.
El francés se parece al español a veces en la escritura, a veces al hablarlo, pero mientras aprendes solo es repetir mentalmente y listo...Aún me falta, quiero hablarlo corrido y no solo entenderlo, pues es la llave para cualquier cosa que desee posteriormente.
Y pues el inglés, creo que ha estado ahí toda mi vida, muchos de mis conocimientos son en ese idioma, y cuando aprendo algo en inglés se graba en mi memoria, es impresionante pero bueno.
Al principio ni siquiera lo quería, al empezar mi práctica hacia la vida laboral, ya en Aiesec me di cuenta lo importante que era,mi inglés era bueno pero no era el que necesitaba para hablar con el mundo entero y me entendieran, fue entonces cuando sentí que necesitaba comunicarme más. Actualmente lo hago a diario, he cerrado incluso negocios en inglés pero necesito hablarlo como el español, aunque muchos dicen que es muy bueno.
Pero sobre todo es ese querer que nos hace ser perfectos en algo, a mi no me bastó con cerrar negocios sino que necesito sea excelente, cuando sea excelente entonces seré feliz.
La lectura en francés la he ido incrementando y siento que cuando hable me sentiré más segura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viendo la felicidad es pequeñas cosas

El contemplar la naturaleza tiene su encanto . El escuchar los truenos aún cuando está la nube cargada, el escuchar y ver como el cielo cambia para estar listo para el status de lluvia es una maravilla, durante años dije no me gusta la lluvia, pero ahora no puedo decir lo mismo, pues me encanta, el ver como la lluvia puede ser usada para tomarse o para limpiar por algunas personas es darse cuenta que la lluvia realmente es buena. El ver como rocían las plantas y aún así florecen es pensar como me dijo una vez un jardinero, la lluvia significa vida, significa creación. Sin contar lo que me dijo una vez alguien hace algún tiempo. El invierno es para acurrucarse con alguien al lado, por supuesto no lo veía así, pues aprendí a hacer deportes de nieve y me encantan, pero entonces por qué no existen deportes de lluvia, qué nos queda hacer entonces a los países del trópico, no tengo la más mínima idea. Y el sol, cuan maravilloso paisaje nos da, cuanta luz nos alumbra y que rico es el c...

Amateur

Hace unos dias  me consideré como una persona amateur, pero me he puesto a investigar en la traducción de la palabra en sí y me doy cuenta que lo puedo ser en un aspecto y en el otro no. En cuanto a mi parte artística lo hago porque quiero hacerlo sin obtener ningún dinero a cambio, pero sin embargo en la parte profesional que es otra parte de el significado de la palabra me gusta investigar sobre los temas que llaman mi atención, no soy de aquellas personas que solo les gusta saber un poquito de cada cosa, aunque pensándolo bien debería hacerlo y a la vez profundizar en lo que más me gusta Otro proyecto año 2018