Ir al contenido principal

Analizando un poco. Situacion de Panamá en la actualidad

Tengo en mi cabeza dos opiniones encontradas, una es que no soporto el actuar de nuestro Presidente, pero es nuestro Presidente, y a pesar de lo que piense o diga deberíamos ser nacionalistas y defenderlo como tal.

Mi cabeza tiene dos opiniones encontradas porque cuando Trump ganó las elecciones de Estados Unidos mi reacción fue decir "Aunque no sea querido por muchas personas es su presidente y como tal deben respetarlo"  Entonces por un lado digo esto y por nuestro Presidente digo lo contrario.

Es que el Presidente de Panamá no da la cara, niega las cosas, no da respuestas contundentes, cada vez su situación de popularidad es menor y todas las obras de gobierno que se ven son en comunidades de escasos recursos, será que el solo se enfoca en ellos; un Presidente es un mandatario de todo un país no solo de un grupo de personas.
Escándalos en los que se ha visto el país: uno, el escándalo de Panama Papers en el cual se menciona la firma Fonseca, en donde el ministro consejero de presidencia era o es, no queda claro amigo del Presidente Varela.  Caso Odebrecht ahora Tacla Durán quien era el contacto entre Panamá y Brasil entre la constructora y Panmá señala al Presidente Varela y a su familia de recibir altas sumas de dinero. Qué podemos decir a hechos como éste.

Mientras todos estamos exigiendo justicia, pues, nuestros mandatarios están envueltos(según medios de comunicación) en corrupción, podríamos pasar a un estado de sitio, una anarquía y adonde quedaríamos.  Pero, se debe investigar, deben denunciar con pruebas fehacientes y la asamblea tener una objetiva participación en el proceso por estar el Presidente involucrado y haya que juzgar en caso de presentarse una denuncia.

Por otro lado, tanto el Presidente Varela como su hermano Popi Varela han dicho que es una noticia sembrada en un diario internacional.  Culpabilizan a Martinelli, de la noticia e involucran a abogado de Martinelli, Sitton, como la persona encargada que saliera a la luz esta noticia.


Hay algo que no termina de darme vueltas en la cabeza, y es que Panamá es signatario de múltiples leyes internacionales, y por lo tanto, en muchos casos debe dar respuestas, los demás países pueden empujar para que exista, paz, armonía, colaboración, e inclusive sancionar con listas negras grises, etc. que es necesario no estar en ellas por materia económica y comercial.

A pesar de todo lo que he me detenido a analizar hay algo que me frena a decidir qué sería mejor para el país
Hace unos días mi abuela me decía"No tienes idea de como la pasamos en aquél tiempo en que estaban Noriega en Panamá"  Se refería a que solo les daban bonos de cambio, reducción de comida y se vivía en una situación muy limitada, como ella me dice "había que ver como se hacía para comer".

Estados Unidos podría intervenir so pretexto de que este en peligro el canal en cualquier momento.

Amanecerá y veremos.

Para mi es una novela, pero lastimosamente es una novela incierta en la cual el final es incierto y puede ser peligroso.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sueños clarividentes

Son aquellos que nos avisan, nos preparan de una manera positiva o negativa referente a algo que va a pasar. Vale la pena destacar, no siempre lo que sueña el clarividente se trata de una visión de este tipo. Algo que quiero compartir es que lastimosamente los tengo, y digo lastimosa porque por lo general son presagios de algo malo o algo me va a afectar como persona. Las características de este tipo de sueños son los siguientes: Sueñan con cosas que suceden más tarde. Es un don que se tiene desde la infancia. Sueñan con conversaciones que ocurren más tarde y que viven en primera persona, e incluso ven escenarios en sueños que más adelante, descubren meses o años después. Pueden experimentar viajes astrales. También son “onironautas”, es decir, pueden controlar sus sueños. Puede entrar en contacto o hablar con personas fallecidas en sus sueños Los sueños clarividentes. Empezaremos definiendo los que se consideran, los sueños más selectos y donde se podría desprender la “capacida...

Lo que aprendí en estos últimos meses

Parece mentira como diferentes etapas de nuestra vida le ponemos término. Parece mentira como dejamos el pasado como algo distante y empezamos a ver que es lo que tenemos en nuestro presente. Me encanta ver la vida del lado positivo y me encanta descubrir todo lo que ella me da. Estoy agradecida de ser quien soy y agradecida de poder ver la vida en diferentes puntos de vista, quizá algún tiempo atrás tenía dudas, ahora no queda ninguna, ahora me convencí que la razón que estoy donde estoy era una y de ser quien soy también lo es. Gracias Dios por tenerme aquí y ahora feliz.